Diagnóstico de estrés por sobrecarga basado en el modelo conceptual de Imogene King

Authors

  • Natalia Pérez Ortiz Universidad de Costa Rica
  • Vivian Vílchez Barboza Universidad de Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.22370/bre.21.2017.1330.

Keywords:

Enfermería, Atención de enfermería, Calidad de vida, Salud laboral, Riesgos laborales

Abstract

El presente estudio de caso se realizó en un adulto trabajador de una institución pública costarricense. Se utilizó el Modelo Conceptual de Interacción de Sistemas de Imogene King y su teoría de Consecución de Objetivos. La metodología establecida para el estudio de caso fue a través de la aplicación del Proceso de Enfermería y la utilización del lenguaje taxonómico como indicador empírico para la planiicación del cuidado; NANDA en la expresión de diagnósticos, NOC para la Clasiicación de los Resultados de Enfermería (NOC) y NIC para la Clasiicación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Se desarrolló un plan de cuidados priorizando las necesidades, con intervenciones que dieron respuesta a dichas necesidades. Como resultado se obtuvo la evidencia de la gestión del cuidado de enfermería en un ambiente laboral, a una persona con diagnóstico de estrés por sobrecarga.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-13

Issue

Section

Case Studies

Most read articles by the same author(s)